La Estructura del Sistema Tributario Venezolano: Un Panorama General

 La Estructura del Sistema Tributario Venezolano: Un Panorama General

El sistema tributario venezolano se compone principalmente de impuestos, tasas y contribuciones especiales, cada uno con una naturaleza jurídica y finalidad específica que busca cubrir distintas necesidades de financiamiento estatal. 

Los impuestos son exacciones obligatorias y unilaterales que el Estado exige a los ciudadanos sin una contraprestación directa e inmediata por un servicio particular, siendo la principal fuente de ingresos del tesoro público.

Las tasas, en contraste, son pagos que se realizan por el uso o el aprovechamiento de bienes de dominio público o por la efectiva prestación de servicios públicos administrativos, donde existe un beneficio directo para el pagador. 

Por último, las contribuciones especiales son pagos obligatorios que se exigen a quienes obtienen un beneficio particular o un aumento en el valor de sus propiedades, producto de obras o servicios públicos específicos, o para financiar sistemas de seguridad social. Esta diversidad de figuras tributarias busca abarcar distintas fuentes de ingresos para el Estado, desde el consumo masivo hasta la renta individual o corporativa y la propiedad de bienes y servicios.




Comentarios

Entradas populares de este blog

INTRODUCCIÓN

CONCLUSIÓN

Impuestos Más Relevantes en Venezuela: Un Foco en el Impacto